Cómo purgar un radiador


La calefacción nos proporciona calor dentro del hogar en invierno. Existen distintos tipos de calefacciones, la más típica es la que utiliza radiadores. Un radiador tiene como función distribuir el calor por la habitación en la que se encuentre. Pero el radiador necesita de un cuidado periódico, se tiene que purgar para evitar que se dañe y para que funcione correctamente. Es muy importante eliminar el aire que se encuentra dentro de sus tuberías. A continuación te contamos cómo purgar un radiador, verás que es un proceso muy fácil y rápido de hacer.
El primer paso es localizar el purgador del radiador. Éste se encuentra en su parte más alta a uno de los lados.
Una vez localizado el purgador del radiador, tienes que abrirlo y sujetarlo mediante un destornillador o una llave inglesa, según el tipo de purgador.
Pon un recipiente bajo el radiador, porque saldrá un poco de agua y así evitarás mojar el suelo.
A continuación con un destornillador plano tienes que empezar a purgar el radiador, metiendo el destornillador plano dentro de la ranura del tornillo del purgador.
Seguidamente tienes que apretar de manera uniforme y empezará a salir aire. No dejes de apretar y al cabo de un rato saldrá agua. Entonces deja de apretar.
Cierra la llave del purgador y vacia el agua del recipiente. Ya tienes el radiador en perfecto funcionamiento.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo purgar un radiador, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar.
- Para evitar tener que purgar el radiador cada año, existen unos purgadores semiautomáticos. Así te puedes ahorrar la labor de tener que purgar los distintos radiadores de la casa.